Star Trek, exploración espacial y ciencia en Sitges 2016
cine, cultura, Entradas, Entrevistas, Inspiración espacial, Reportajes 2 noviembre, 2016Por fin el súper podcast con todo lo visto y vivido en la recientemente finalizada 49 edición del Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya (Festival de Sitges), dedicado en esta ocasión a la exploración espacial y a Star Trek, y por ello causa de emoción y gozo en los lares de Feedback Ciencia.
Realizado en colaboración con Raúl Cornejo, periodista y creador de Vivir Rodando, en este podcast repasamos las películas y otras experiencias del Festival para volver a disfrutarlas y, además, analizar el futuro recorrido de los largometrajes (y cortos) proyectados en Sitges.
Durante este pequeño viaje de la memoria nos acompañan las voces de Takashi Miike (director de Terra Formars), el traductor de Takashi Miike, Adam Nimoy (hijo de Leonard Nimoy y director del documental For the Love of Spock), José Antonio Fideu (premio Minotauro por Los últimos años de la magia) y Jaume Pujadas (director del documental El cor del pi negre, tributo al director de Vida en sombras).
Una de las principales atracciones este año ha sido la retrospectiva de cine soviético Red Planet Marx, en la que se proyectaron películas de la URSS, la República Democrática Alemana (RDA) y Checoslovaquia que abordan los viajes espaciales y la conquista del universo. Imprescindible la visualización de esta selección e imprescindible uno de los dos libros del festival cuyo título, Red Planet Marx: la conquista soviética del espacio, augura una lectura apasionada y evocadora.
Uno de los contenidos que cobra cada vez más relevancia es la selección de cortometrajes científicos, que este año se materializan en Einstein-Rosen (Olga Osorio, 2016), El sueño espacial (Ignacio Malagón, 2016) y L.O.P.E. Un nuevo amanecer científico (Sergio Erro González y David Cánovas Williams, 2016), tercera y última entrega del Noticiario Científico Español. Compartiremos algunos detalles y anécdotas de estos trabajos que comienzan su circuito por festivales en Sitges.
Para finalizar, incluimos los tops, las listas de películas que suelen hacer los cinéfilos y a las que me suelo resistir salvo en este momento del año:
TOP RAÚL
The Handmaiden
The Arrival
The Neon Demon
The Wailing
Raw (Grave)
Swiss Army Man
La región Salvaje
Shin Godzilla
TOP ÁNGELES
The Arrival
The Greasy Strangler
The Handmaiden
Proyecto Lázaro
Shin Godzilla
Operation Avalanche
The Neon Demon
Raw (Grave)
1 Comment
[…] https://www.feedbackciencia.com/star-trek-exploracion-espacial-y-ciencia-en-sitges-2016/ […]